Educación inclusiva en Chile

El pasado 11 de mayo miles de familias chilenas marcharon para exigir educación inclusiva de calidad en los colegios de todo el país.

Alrededor de cuatro mil personas se juntaron en Plaza Baquedano para dejar de manifiesto que la educación inclusiva es un derecho y NO un favor.

Revolución por la educación inclusiva

Más de 90 Organizaciones que apoyan a personas con TEA, Síndrome de Down, la comunidad sorda y los colegios hospitalarios, entre otros, plantearon la necesidad de contar con garantías de acceso, permanencia y egreso de las personas en situación de discapacidad a la educación tanto pública como privada.

Estas son las demandas centrales que planteó el colectivo organizador del evento:

  • La creación de un Plan de transición a la educación inclusiva
  • Acceso a la educación en su lengua para personas sordas
  • Diagnósticos certeros e intervención temprana junto con acceso a la educación domiciliaria para alumnos excluidos por discapacidad o enfermadas

dos mujeres en la marcha por la inclusión en Chile, con un letrero que dice con selección no hay inclusión
A su vez los líderes de la marcha reafirmaron la necesidad que las distintas organizaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad se mantengan unidas para presentar en bloque sus demandas directamente en congreso chileno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.