Los milagros existen y definitivamente Isabella es uno de ellos.
Fue concebida tras 3 años de haberme esterilizado, fue una verdadera sorpresa para nosotros. Al ir con mi ginecóloga y mostrarle mi examen positivo procedió a examinarme y allí estaba, ya tenía 3 semanas de embarazo.
Estaba tan sorprendida y molesta por estar en embarazo de nuevo que hasta me cambié de médico, costó un poco aceptarlo pero lo hicimos y todo se sintió bien nuevamente, así que al consultarme ya estaba de 5 meses me hice exámenes básicos ninguno especial debido a mi edad (39).
Todo transcurrió con normalidad, en las ecografías todo parecía estar bien, supimos del sexo al 6to mes y comenzó la búsqueda del nombre.
Semanas antes de su nacimiento tuve perdida de líquido amniótico
Fui a consulta y la Dra. dijo que todo estaba bien, la cantidad de líquido era la adecuada.
El día anterior a su nacimiento tuve contracciones y muchas molestias había dejado de moverse así que temprano fuimos a que nos checaran, como faltaban 4 días para la cesárea programada la Dra. aconsejo guardar reposo y esperar.
Nuestros instintos decían que algo no marchaba bien así que buscamos otro médico para calmar nuestra ansiedad.
Y así descubrimos tristemente que mi chiquita estaba muriendo dentro de mí por falta de oxígeno, no había suficiente líquido y mi placenta estaba moribunda.
Nació por emergencia debido a que tenía poco líquido amniótico y no estaba oxigenando su cerebro.
La Dra. Que me llevo mi embarazo nunca me dijo nada, nunca se dio cuenta de su condición. En el quirófano escuche que dijeron es DOWN, ya en la habitación espere a que la Dra. me confirmara el diagnóstico inicial y con miedos le dije a mi madre que si Dios me había enviado a esta hija es porque sabía que la amaría…y así es!
Estuvo en unidad de terapia neonatal casi 1 mes
Por presentar cianosis sepsis también le diagnosticaron una cardiopatía (ductus arterioso abierto) entre otras cosas más.
Los días sin suficiente oxígeno en mi vientre le causó una pequeña lesión cerebral por lo que tuvo convulsiones y esto la llevó a estar intubada varios días, tuvo paros cardiacos y gracias a sus Doctores que la trajeron de vuelta.
Teníamos mucho miedo de no poder traer a Isabella a casa.
Cuando llamábamos para saber su estado me moría del susto hasta que decían que había pasado una noche exitosa… pero teníamos fe de que ella era fuerte y si había sobrevivido en mi vientre en esas condiciones porque no aquí? Que la esperábamos…
Fue larga la espera 25 días para ser exactos.
El día que la dieron de alta fue una sorpresa para nosotros, pues había estado intubada apenas 3 días antes y fui a verla para estar cerca aun cuando no podía siquiera cargarla.
Me encontré con la sorpresa de que me enseñaron a darle de comer con jeringa ya que no sabía succionar y pude cargarla, la Dra. dijo “mamá ¿te sientes capaz para llevar esta hermosa princesa a casa?” y yo siiiiii por supuesto que sí.
Mi esposo corrió de vuelta a casa por su ropa y por fin la pusieron en mis brazos, que emoción al verla desconectada de tanto aparato, tanta aguja, se veía tan frágil y pequeña, su cabeza cabía en la palma de mi mano.
Y aquí comenzamos, no mamaba pecho no sabía hacerlo, lo intentamos hasta que por fin lo logró! Brincamos de felicidad al ver como succionaba y me miraba directamente a los ojos.
Mis 2 pequeños hijos Oriana ahora de 8 años y Santiago de 5 parecían dos pajaritos revoloteando a mi alrededor, querían cargarla tocarla y besarla, la adoran y ella a ellos!!
Ahora al mirarla y verla sonreír con cada travesura de sus hermanos y ver cómo se esfuerza para aprender a caminar damos gracias porque está aquí con nosotros, el camino ha sido largo y sabemos que aún no termina, hemos superado la lesión que le causaba convulsiones, un diagnóstico de hipertiroidismo y seguimos en la lucha por su corazón por requiere un cateterismo cardiaco, seguimos en constante movimiento dando pasitos cortos pero seguros.
Isabella cumplió 2 años este 17 de diciembre
y como familia celebramos su vida, contamos con personas excepcionalmente importantes en nuestras vidas, personas que nos ayudan y le han regalado momentos felices a ella.
Dice papá, mamá, allá…si le preguntas cuántos años tiene responde cuando quiere DOS y los muestra con sus pequeños hermosos deditos.
Seguimos con dudas en cuanto a cómo será su desarrollo pleno, si caminara por fin, si tendrá problemas para socializar con otras personas, sabemos que lo aprenderá pero ¿en cuánto tiempo?.
Es el tesoro más preciado de esta familia.
Como verán somos humildes , a veces no contamos siquiera con los recursos para sus chequeos médicos, ni para terapia ( no asiste a ninguna) pero poco a poco y de la mano de dios lo haremos.
YO como su madre y porque generalmente soy quien pasa el día con ella, sé que Isabella es una niña fuerte y segura y lo demuestra al zumbarse en su cuna en caída libre sin miedo a nada. Es una guerrera de la vida.
Mi esposo es ese constante apoyo, incondicional, creo que si él no estuviera todo habría sido más difícil para mí, sobre todo ahora que estamos en la lucha por que su operación sea lograda.
No cambiaríamos nuestra vida por nada, Isabella es mi milagro de vida, mi ángel, mi regalo del cielo a quien amare hasta el fin de mis días…Mi cocha cocha de mamocha pechocha.
Me ha hecho ser mejor madre y seguiré aprendiendo de ella, porque eso hace enseñarnos que nada es obstáculo que somos lo que nos proponemos…y ella es mi lección de vida y mi motor para seguir adelante!